Listos los obreros para el Zócalo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin


Plataforma Laboral
Armando Téllez Flores

  • Entre varios aspectos notables fue el anunció que se hizo por medio del representante de la CROM, quien a nombre de su dirigente, Rodolfo González anunció que su central no participará en el evento del primero de mayo .

En el foro ’Reforma Laboral para todos. Última llamada’, dijo que la contratación colectiva se reduciría sólo a las grandes y medianas empresas, y tampoco se podría incrementar el porcentaje de trabajadores sindicalizados.
Abundó en que su Grupo Parlamentario (PT) está en contra de la propuesta de dictamen que la Comisión de Trabajo y Previsión Social circuló antes del receso de actividades de hace unas semanas; y refirió que el documento no fue elaborado por los senadores, sino por un despacho ajeno.
Los especialistas que participaron en el foro propusieron realizar una reforma constitucional integral que garantice libertad sindical y la negociación colectiva a todos los trabajadores, y que la reforma secundaria parta de una perspectiva de los derechos humanos laborales.
Además, garantizar que el encargado de la justicia laboral sea un organismo descentralizado autónomo; y replantear las funciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, porque actualmente es débil, y de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo.
Durante el panel ’Reforma laboral secundaria, ¿retroceso para México?’, Rodolfo Rubén Islas, secretario técnico de la fracción parlamentaria del PRD en el Senado, dijo que la propuesta del PRI está incompleta porque no reforma la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, paconciliación, ra pasar de la etapa arbitral a una jurisdiccional del derecho del trabajo.
Comentó que el instituto encargado de la justicia laboral debe estar integrado por profesionales, y su órgano de gobierno no debe ser tripartita; y tampoco puede llevar a cabo los procesos de conciliación en materia colectiva, que corresponde a los tribunales laborales.
En cuanto a los tribunales, deben ser encabezados por magistrados especializados en materia laboral; con la iniciativa de los senadores Tereso Medina Ramírez e Isaías González Cuevas queda ’coja’ la reforma laboral, dijo; ’están centrando el tema en el instituto, porque lo quieren tripartita, y no les importa lo que pase el Poder Judicial de la Federación’……

Abril 15, 2018El Movimiento Obrero Organizado se declaró listo para la manifestación de trabajadores en el Zócalo de la Ciudad de México, el próximo primero de Mayo, en donde su menaje central será en defensa del Artículo 123 Constitucional, así como en apoyo del Primer Mandatario en torno a la soberanía nacional y el rechazo total a cualquier intento de violentar la soberanía de nuestro país.
Lo anterior surgió de una asamblea del Congreso del Trabajo, que fue presidida por el Primer Vicepresidente Reyes Soberanis, a la que asistieron el Oficial Mayor Juan Pérez Jauregui, el representante de la FSTSE, profesor Ernesto Moreno, así como representantes de la CROM, de la ANDA, del Sindicato del Infonavit y del Sindicato de Infonacot y de muchas organizaciones más.
Entre varios aspectos notables fue el anunció que se hizo por medio del representante de la CROM, quien a nombre de su dirigente, Rodolfo González anunció que su central no participará en el evento del primero de mayo .
Los asistentes acordaron que sea de 3 a 4 oradores, estando entre ellos el Primer Vicepresidente,. Reyes Soberanis, así como un representante de la CTM por designar y Alberto Juárez Bautista, hijo del que fuera dirigente de la CROC, Alberto Juárez Blancas. También se propuso como participante en este grupo a Mónica Cerón.
El movimiento obrero está llamado a llenar el Zócalo capitalino en la conmemoración del Día del Trabajo y plantear sus demandas en forma categórica como es la defensa del Artículo 123 Constitucional, pero faltaron conclusiones por la ausencia de la CTM, que ocupa la presidencia de esa organización .
Y mientras los asistentes a esta reunión del Congreso del Trabajo se organizan para el primero de Mayo, surgió la noticia de que la ley secundaria de la Reforma Laboral de la Justicia ya no tiene tiempo para ser votada, sobre todo por el número de opositores que enfrenta y que cada día son más y que así estará hasta que sea frenada esta iniciativa considerada ante obrera. El problema es que los trabajadores y sus organizaciones no ha sido tomados en cuenta y no conocen ningún texto al respecto,
Se dice que si el Senado aprueba la propuesta de dictamen en materia de justicia laboral, desaparecerían las huelgas porque no hay forma de que se cumplan con los requisitos que plantea la iniciativa, señaló el senador Luis Humberto Fernández Fuentes, secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
(tellezflores@hotmail.com)

https://todotexcoco.com/listos-los-obreros-para-el-zocalo-e3TQye3DIze3Q.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *