Descarga el libro: http://www.iiec.unam.mx/sites/www.iiec.unam.mx/files/libros_electronicos/Gonzalez_MTM_1.epub
Resumen:
Este libro aborda un tema de gran relevancia para entender la situación económica actual de México: la evolución del patrón de acumulación neoliberal en nuestro país, proceso en el que se enmarca la privatización y la apertura económica, la firma de los tratados de libre comercio y el reforzamiento de las políticas neoliberales que han tenido lugar en las últimas décadas. En el contexto internacional, este proceso ha dado lugar a la formación de grandes bloques económicos y a políticas de liberalización de bienes y servicios, mientras las relaciones laborales se orientan más a la subordinación y el establecimiento de la flexibilización del trabajo con la individualización, la fragmentación de la mano de obra, la ampliación de la jornada de trabajo y la eliminación de las conquistas obreras. El análisis del mercado de trabajo y los salarios nos permite entender la tendencia del desempleo, la evolución del empleo formal, informal o precario y la migración de la fuerza de trabajo.
El libro analiza también el problema de la distribución de la riqueza entre las ganancias, los sueldos y los salarios de los trabajadores en su evolución histórica en cuanto a su valor nominal y real, evaluando las políticas públicas y la concentración de la riqueza, al hacer un contraste de las políticas aplicadas en otros países para la solución de la crisis y el crecimiento económico, con las utilizadas en México.
Sumario:
Introducción. El Estado, las clases sociales y la propiedad privada. La evolución del modo de producción capitalista. El Estado en el neoliberalismo: acumulación, salario y ganancias en México. La evolución del mercado de trabajo: situación actual y perspectivas. El mercado de trabajo en México. La distribución funcional del ingreso entre ganancias y salarios. Políticas públicas en el patrón de acumulación neoliberal. Conclusiones. Bibliografía
Autor: Gerardo González Chávez
Editor: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas
Fecha: 2018
Derechos: D.R. Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Económicas
Formato: EPUB
Idioma: Español
Tipo: E-book
Identificador: 978-607-30-0220-2
Fecha de Disponibilidad: 2018
Fecha del copyright: 2017
Arbitrado: SI
http://www.iiec.unam.mx/publicaciones/libros_electronicos/mercado-de-trabajo-en-méxico-acumulación-salario-y-ganancia
‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar