Reforma Laboral ¡Congeladora!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin


19 Abril 2018 23:23
Por momentos el vendaval se soltó en torno a que la reforma de justicia laboral ya estaba concertada y a punto de cocinarse, impulsada hace unos meses por el entonces Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, apoyado por dos incondicionales del sector obrero Isaías González dirigente de la CROC, destacado por sus acciones oficilistas y Tereso Medina, dirigente de los trabajadores cetemistas de Coahuila, quien
ofreció sus buenos oficios al entonces funcionario ¡amarres!
Supuestamente esta reforma tendría que estar cocinada desde los últimos meses de 2017 y luego se trasladó a los dos primeros de 2018, ya estando al frente el actual Secretario del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián, quien de inmediato trató de dar continuidad a lo concertado por su antecesor, nada más que Don Roberto llegó en un momento en que se empezaron a apretar los tiempos político electorales y todo se empezó a atorar ¡tiempos!
En el Senado de la República simplemente no entró en agenda esta reforma y los legisladores ni siquiera la pusieron en el tapete de la discusión, más aún que la Comisión de Trabajo, que presidía Fernando Herrera, se fue de las filas priístas y el trabajo quedó pendiente, sin lograr un consenso en esta comisión, por lo que las leyes secundarias para dar paso a la transformación de la justicia laboral fue congelada por los tiempos electorales ¡sin consenso!
Es por ello, que a pesar de que el sector privado y los amarres que supuestamente tenían desde el gobierno federal con algunos representantes del sector obrero, más no con el consenso de todo el movimiento obrero organizado, se quedaron varados y no caminaron porque el trabajo legislativo del Senado se enfocó a otros temas dentro de la apretada agenda que está desahogando ¡tiempos!
Algunos medios de comunicación han venido insistiendo en que ya está listo el escenario para la aprobación de esta reforma de justicia laboral, por supuesto impulsada por los intereses del sector privado, pero en la realidad y en los hechos, esta reforma quedará para mejores tiempos, ya que se ha encimado el proceso electoral y la mecánica para aterrizar esta iniciativa ni siquiera se ha determinado, así es que dormirá un rato más para beneplácito del sector obrero ¡veremos!

http://www.elpuntocritico.com/visión-laboral/158573-reforma-laboral-¡congeladora-ctm,-infonavit,-coyoacán.html

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *