Las organizaciones adheridas a la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) demandaron mejoras salariales para los trabajadores y rechazaron el sistema de Afores, así como la legalización del outsourcing.
VERÓNICA LÓPEZ 02/05/2018 05:19 AM
Puebla Dirigentes de sindicatos independientes, organizaciones sociales y campesinas exhortaron a la base trabajadora a reflexionar su voto para el 1 de julio, en torno al nuevo panorama tras la implementación de las reformas estructurales.
En su mensaje con motivo del 1 de Mayo, las organizaciones adheridas a la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) demandaron mejoras salariales para los trabajadores y rechazaron el sistema de Afores, así como la legalización del outsourcing.
El representante de sindicatos del Sector Salud, Juan Carlos Castillo, sentenció que el país vive un momento histórico, por lo que llamó a la base a analizar los proyectos políticos.
El representante estatal de la UNT, Luis Escobar Ramos, señaló que después de 12 reformas estructurales, “el crecimiento económico del país se quedó rezagado, y a pesar de la calidad de mano de obra, seis de cada diez trabajadores están la informalidad y, dos de cada tres carecen de seguridad social”.
El líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw), Rey David García Avendaño, dijo que es necesario exigir “lo que nos corresponde, mejores salarios, prestaciones, condiciones y contratos que respondan verdaderamente a la realidad económica que vivimos”.
En la marcha, que partió de la avenida Juárez y 25 Sur hasta llegar al Zócalo, participaron sindicatos y organizaciones adheridas a la UNT, como trabajadores de Volkswagen, Audi, Teléfonos de México, industria Seglo, académicos del Inaoe, jubilados del IMSS, integrantes del Sitbuap, Aspabuap, Hospial del Niño Poblano, del Sindicato de Monte de Piedad e integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de octubre.

‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar