Foto: y.jpg
NOTIMEX 03.05.2018 Los candidatos al Senado por Sonora de la coalición Juntos Haremos Historia, Lilly Téllez y Alfonso Durazo Montaño, se comprometieron a procurar una mayor justicia laboral y salarial para los trabajadores del estado.
Al reunirse con líderes de diversas organizaciones sindicales de la entidad, los abanderados de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social plantearon su visión para mejorar las condiciones laborales de la clase trabajadora de Sonora.
Ante los representantes de los sindicatos de telefonistas, de Académicos y Trabajadores de la Universidad de Sonora, de la Universidad Estatal de Sonora y del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) dieron a conocer sus propuestas.
Téllez destacó la pérdida de poder adquisitivo de la clase trabajadora y el estancamiento de los salarios mínimos en las últimas tres décadas, producto de las políticas económicas de corte neoliberal.
A su vez, Durazo Montaño señaló que, de ganar la presidencia, Andrés Manuel López Obrador, existe el compromiso real para aumentar los salarios mínimos de los trabajadores y revisar las consecuencias negativas provocadas por la reforma laboral.
“Vamos a darle democracia sindical a los trabajadores, nada de toma de nota, nada de tener control político de los sindicatos. Se acabará el corporativismo sindical, vamos a dejar en auténtica libertad a los trabajadores para que elijan a sus representantes”, anotó.

‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar