Senado convoca a audiencias públicas en materia de justicia laboral, a partir del 8 de junio

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin


Limita las audiencias a “enriquecer” el trabajo legislativo del anteproyecto de dictamen que únicamente tomó en cuenta la iniciativa PRI CTM CROC
El Senado de la República efectuará cuatro audiencias públicas respecto al anteproyecto de dictamen de las comisiones unidas de trabajo y previsión social, de justicia y de estudios legislativos segunda, con proyecto de decreto por el que se expide la ley del instituto federal de conciliación y registro laborales, y reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la ley federal del trabajo, de la ley federal de las entidades paraestatal es, de la ley orgánica de la administración pública federal, de la ley orgánica del poder judicial de la federación, de la ley del seguro social y de la ley del instituto del fondo nacional de la vivienda para los trabajadores, a fin de enriquecer el trabajo legislativo con opiniones técnicas y la participación de los sectores obrero, patronal, gobierno, legislativo, academia y sociedad civil.
Dichas audiencias se efectuarán a partir del 8 de junio en Monterrey, 15 de junio en Sinaloa, 22 de junio Yucatán y 13 de julio en la Ciudad de México, en sedes alternas al Senado de la República, y su objeto de acuerdo a dicha convocatoria será “Conocer las sugerencias, observaciones y propuestas de los convocados sobre el referido anteproyecto de dictamen de la Comisión de Trabajo y Previsión Social”
No obstante lo anterior pocas organizaciones independientes se han enterado de manera extraoficial, toda vez que el Senado únicamente la ha dado a conocer vía electrónica a un grupo selecto de empresarios y organizaciones corporativas.
Por lo anterior las organizaciones independientes no descartan acciones jurídicas y políticas para impedir que dicho anteproyecto sea aprobado toda vez que contiene graves violaciones a derechos humanos y laborales que significan un retroceso para el mundo del trabajo, como lo han venido señalando desde que la iniciativa fue presentada, el 7 de diciembre de 2017, por senadores de la CTM y la CROC y posteriormente dictaminada con fecha 26 de abril de 2018. Por no respetar a cabalidad la reforma constitucional a los artículos 107 y 123, del 24 de febrero de 2017

Da click aquí para descargar la Convocatoria

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *