Dichas salas se crearon en mayo de 2016 como un beneficio para los trabajadores
La Redacción
La Secretaría del Trabajo (ST) de Morelos manifestó que las Salas de Conciliación han privilegiado el diálogo entre trabajadores y patrones, a través de la celebración de convenios en distintas revisiones salariales y contractuales, sin necesidad de llegar a una ejecutoría de un tribunal laboral.
Así lo dio a conocer Mauricio Xavier Garduño Montoya, encargado de despacho de la ST, tras el último informe emitido por la Coordinación de Conciliación, Previsión Social y del Trabajo (CCPST).
Dichas salas se crearon en mayo de 2016 como un beneficio para los trabajadores, con la finalidad de garantizar mejor acceso a la justicia laboral.
Además, explicó que el objetivo principal de la CCPST es incorporar en el ámbito de las relaciones laborales, una cultura de diálogo y colaboración a través de la búsqueda pacífica de acuerdos y de solución a los conflictos de trabajo.
Garduño Montoya añadió que en lo que va del año, las implicaciones de esta tendencia de justicia laboral alcanzó mil 656 asuntos concluidos, que representan más de 21 millones 606 mil 381 pesos en beneficio de trabajadores morelenses.
Reiteró que fortalecer las acciones de procuración del equilibrio entre los factores de producción e impartición de justicia laboral, permite un adecuado desahogo del conflicto laboral y evita juicios prolongados ante la falta de voluntad de las partes.
Asimismo, subrayó que el proceso de conciliación contribuye a disminuir y agilizar la carga de trabajo en los órganos de justicia laboral, cumpliendo eficazmente el principio laboral de economía y rapidez procesal.
Llamó a quienes desean conciliar a acudir a la CCPST, en Francisco Leyva número 5, Sótano, Col. Centro en Cuernavaca, Morelos.
https://www.elsoldecuernavaca.com.mx/local/fomenta-st-las-salas-de-conciliacion-1927371.html