Las sanciones a las empresas que derivan de los casos llevados a las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje deberían ser establecidas conforme al tamaño de la empresa para que éstas no desaparezcan, manifestó el presidente del Centro Empresarial de Chiapas, Isaías Alfaro Castellanos.
En el marco de su participación en el “Foro de Justicia Laboral”, que organizaron en conjunto la Secretaría del Trabajo del Estado, Poder Judicial del Estado de Chiapas y Junta Local de Conciliación y Arbitraje; Alfaro Castellanos dijo que las sanciones que se establecen en los juicios superan por mucho el costo de la empresa, las cuales, en algunos casos, son obligadas a desaparecer.
Explicó que los ingresos determinan el tamaño de la empresa, por lo que si en un juicio establece una sanción de 2 millones de pesos y el ingreso de la empresa es de 100 mil pesos; esto obligaría a que dicha empresa desaparezca.
“Tal vez para una empresa esa cantidad no signifique nada pero para otra puede significar la vida y no se trata de matar la empresa” expresó el titular del CECH al tiempo de recordar que son las empresas las que contribuyen en gran medida al desarrollo económico del estado.
Jueces laborales expertos
Respecto a la transición que tendrán la Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje para convertirse en Centros y Tribunales, derivada de la reforma laboral aprobada el año pasado; Castellanos subrayó que aunque la estructura cambie, los casos que se presenten deberán ser atendidos por jueces laborales expertos que los agilicen
En contraste, la Consejera de la Judicatura del Poder Judicial de Chiapas, María de Lourdes Hernández Bonilla, señaló que la creación de Centros y Tribunales de Conciliación crearía rezago de expedientes, gasto excesivo para la próxima administración y un costo elevado para quienes deban trasladarse de los municipios a la capital del estado.
“Si es unistancial, por los menos crear siete juzgados y dos salas de apelación; si consideramos la política de austeridad de la próxima administración, nos saldría más caro instalar un tribunal con siete magistrados (…), los municipios vengan a la capital les generará un gasto para el traslado y un costo también para los abogados”, explicó Hernández Bonilla.
La desaparición de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje fue desarrollado dentro de la mesa cinco del “Foro de Justicia Laboral”, realizado el pasado 20 y 21 de septiembre en el Auditorio Enrique Robles Domínguez del Poder Judicial del Estado,
Dicho foro tuvo como objetivo ampliar la información sobre la reforma laboral al sector empresarial y sociedad civil, así como establecer criterios jurídicos para la implementarlos en la Reforma Constitucional en Materia de Justicia Laboral.
http://vialibrechiapas.com/propone-cech-sanciones-al-tamano-de-la-empresa/

‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar