Con generación de empleos se incrementan los asuntos laborales en Aguascalientes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin


Claudia Rodríguez Loera·02/10/2018
Nuevo acuerdo busca mejorar condiciones laborales del país

  • Siguen en espera en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje por las leyes secundarias a la Reforma Laboral
  • Al año cierran con alrededor de tres mil 600 demandas

 En tanto continúe la espera para las leyes secundarias a la Ley Laboral, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) continúa trabajando dado que las demandas en la materia no se detienen, manifestó Héctor Gerardo Gómez Castro, presidente del organismo.
Expuso que, a mayor crecimiento de generación de empleo en el estado, es mayor el número de demandas que llegan a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, a pesar de que la Procuraduría de Defensa del Trabajador apoya en las conciliaciones previas, que es la base con la que se fundamenta la Reforma Laboral, a fin de evitar el incremento en los litigios.
Informó que, gracias a estos procesos previos, mientras que en 2016 se presentaron tres mil 252 demandas, en 2017 se dieron tres mil 600, en lo que va de este año van dos mil 500, por lo que se espera llegar nuevamente a la cifra de tres mil 600 en el 2018.
Una vez emitidas las tan esperadas leyes secundarias a la Ley Federal del Trabajo se señalaría una fecha para presentar los expedientes de las nuevas demandas a los juzgados, en tanto el antiguo sistema dicte sentencias de los anteriores asuntos en rezago hasta antes de que se defina el día límite.
Respecto a la propuesta que hiciera el anterior presidente del Poder Judicial en el Estado, Juan Manuel Ponce Sánchez, de que el personal de la actual Junta Local se trasladara al nuevo sistema de justicia laboral, lo consideró poco viable, ya que por un lado que es necesario responder y aprobar una convocatoria para entrar al Sistema Judicial, y por otro no es posible que se quede sin personal, ya que las cuatro juntas especial que los conforman deberán de irse acotando paulatinamente a fin de desahogar las demandas pendientes.
En la primera semana de abril existía ya había un acuerdo por parte la Comisión de Asuntos Laborales del Senado de la República de la LXIII Legislatura que ya se había aprobado y estaba lista para firmar las leyes secundarias y las adecuaciones estatales, pero finalmente en el Congreso de la Unión decidieron detener los avances que se tenían en presuntamente por el desarrollo del proceso electoral; aunque el asunto no fue retomado en periodo extraordinario como se esperaba, por lo que queda el tema pendiente para los actuales legisladores federales.

http://www.lja.mx/2018/10/con-generacion-de-empleos-se-incrementan-los-asuntos-laborales-en-aguascalientes/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *