El senador y líder minero indicó que tuvo una agradable conversación con López Obrador, justo en el día que se aprueba la reforma laboral en Comisiones de la Cámara alta.
REDACCIÓN 24/04/2019Actualización 24/04/2019 – 23:10
El líder del Sindicato Minero y senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia, presumió que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo felicitó por la toma de nota que recibió la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT) por parte de la Secretaría del Trabajo en tiempo “récord”.
El senador dijo que se reunió la tarde de este miércoles con el mandatario en el despacho presidencial en Palacio Nacional “a solas y por más de una hora”, un encuentro que de acuerdo con el legislador, estaba pactado desde hace meses y que hasta ahora pudo concretarse.
“Hoy me recibió el presidente de la República, tuvimos una reunión muy amena por cierto, muy cordial, muy respetuosa, y desde luego que sí se tocó en lo general el tema de la reforma laboral por su trascendencia”, comentó en entrevista a término de la sesión de las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos Segunda del Senado.
Tuve una muy agradable conversación con nuestro presidente @lopezobrador_, cuya calidad humana y sensibilidad social marcarán una etapa trascendental de la historia nacional. La búsqueda incansable por el bienestar del pueblo mexicano dejará un legado permanente en la Patria.
A pregunta expresa sobre si el presidente lo felicitó por la toma de nota a la CIT, respondió que “sí, por supuesto, lo que he dicho con esta Confederación y se lo comenté a él es que yo siempre dije desde el principio que no es una agencia del gobierno, no es una iniciativa del presidente López Obrador”.
Gómez Urrutia aseguró que la reunión que sostuvo no fue para recibir “línea” del presidente, por el contrario, fue un encuentro para trabajar de forma conjunta en un proyecto de transformación política, social y económica, así como garantizar en el ámbito laboral principios de libertad, transparencia y democracia sindicales.
“Conversamos en los mejores términos posibles, muy constructivo, no fui a recibir línea ni mucho menos, fue una conversación que teníamos pendiente y le agradezco que hayamos tenido esta conversación de más de una hora solos y que fue muy interesante, muy productiva y constructiva”, apuntó.
El líder minero afirmó que en la CIT ya hay afiliadas 19 federaciones de trabajadores, una confederación y 188 sindicatos, sin embargo, al cuestionarle sobre cuántos trabajadores agrupa la nueva central respondió “pues no lo sé en este momento, son cientos de miles, no hemos hecho un balance, es muy rápido pero lo vamos a hacer”.
No obstante, destacó que la Secretaría del Trabajo le otorgó en tiempo récord la toma de nota, ya que el 13 de febrero de 2019 anunció la creación de la CIT y un mes después, el 13 de marzo, la dependencia le notificó sobre el registro y toma de nota.
La reunión se da luego de que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) otorgó, hace una semana, la toma de nota a la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT) que dirige el senador de Morena y líder minero.
Esto, pese a que los datos de la dependencia federal muestran que la nueva Confederación fue registrada con 3 socios que pueden ser federaciones o sindicatos, sin embargo, el mismo Gómez Urrutia aseguró el 13 de febrero, cuando presentó a la CIT, que la Confederación nacía con 150 sindicatos y 10 federaciones.
La toma de nota a dicha central vence el 21 de febrero de 2025 y el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM) estará al frente de la Confederación por 6 años.
Antes de este encuentro, el presidente de México había indicado que no conocía en persona a Gómez Urrutia y que sólo había hablado dos veces por teléfono con él.
Este miércoles, la Comisión de Trabajo y Previsión Social, que preside Gómez Urrutia, y la de Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron el dictamen de la reforma laboral y ahora, esta pasa al Pleno de la Cámara.

‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar