Jimena Latapí abril 24, 2019 12:15 pm
La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social(STPS), Luisa María Alcalde Luján, instó a la academia, organizaciones internacionales, sociedad civil y gobiernos locales a trazar directrices para construir un país en el que tener un trabajo decente sea una realidad y así cimentar las bases de un crecimiento económico que a su vez logre el desarrollo y la dignidad humana.
En el marco de la inauguración de la Semana de la Seguridad Social, Construyendo Hoy el Futuro de la Seguridad Social, cuya sede fue el Auditorio de la Biblioteca Vasconcelos, la secretaria del Trabajo aseguró que el futuro laboral ya alcanzó a México, por lo que es necesario iniciar la conversación ante tendencias globales y nacionales que han revolucionado las relaciones tradicionales en el mundo del trabajo.
En México, durante las últimas décadas, el empleo se ha precarizado, el salario ha caído, pero al mismo tiempo las jornadas laborales se han extendido y la inestabilidad laboral creció.”
Asimismo, Luisa Alcaldeindicó que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, ha reiterado que el crecimiento carente de justicia no tiene sentido, ya que se necesita uno inclusivo que pueda alcanzar a toda la sociedad mexicana.
La titular de la SFP recordó que en la actualidad, en México, se vive una realidad en donde más de la mitad de la fuerza laboral está en la informalidad y no tiene acceso a la seguridad social, por lo que se congratuló con la asistencia de profesionistas y académicos en la semana de Seguridad Social, y aseguró que se escucharán las voces de todos.
Finalmente, Alcalde Luján aseveró que con la Reforma Laboral que se encuentran discutiendo los senadores, se pretende mejorar la seguridad social, fortalecer las relaciones laborales y crear diálogos auténticos que permitan mejorar la condición salarial de los trabajadores mexicanos así como sus condiciones de trabajo.
Con información de gob.mx/stps y la cuenta de Twitter @STPS_mx

‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar