Periódico El Mexicano Martes 27 de marzo de 2018 en Local
Ciudad Juárez, Chihuahua.- Durante la LVIII Asamblea Nacional de Derecho del Trabajo y de la Previsión Social, el doctor en Derecho Manuel Fuentes Muñiz presentó su conferencia denominada “La Reforma que Privatiza el Derecho Laboral”, exponiendo que la nueva ley, aprobada el pasado 24 de febrero del 2017, es una falacia y sólo privatiza el derecho de los trabajadores.
Video: Olga Casas
Destacó que actualmente se discute una reforma, la cual es una de las más agresivas en contra de los trabajadores que privatiza el derecho laboral y da la voltereta a la planteada por los constituyentes en 1917, mismos que abrieron el capítulo planteado en ese entonces como una garantía social y no sólo a un grupo de individuos.
“En ese entonces se benefició al trabajo de las mujeres, sindicatos, huelgas, que tuvieran un equilibrio de patrones y trabajadores; por lo que dio bajo esta iniciativa el pasado 2017, con una Reforma a la Constitución, en especial al artículo 123, y a diferencia de establecer garantías sociales para los trabajadores, da control al Estado sobre los sindicatos, contratos colectivos de trabajo entre otras cosas”, señaló.
Para lo anterior, se viene a sumar la propuesta hecha el pasado 7 de diciembre por dos senadores priístas, quienes presentaron una propuesta para echar marcha atrás a las garantías sociales de los trabajadores y buscar que la autoridad del Poder Ejecutivo tenga registro de los sindicatos, facilidad para que los contratos sigan operando con el objetivo de que los patrones y empresarios detengan el incremento de los salarios de los empleados.
“Se está controlando que ya no puedan ganar más, desde el Estado y dándole poder a los empresarios para que lleven a cabo este control”, mencionó.
Manuel Fuentes Muñiz, detalló que al Estado le darían dominación total de la instrumentación y operación para si procede o no una huelga, un registro colectivo de contrato o sí la conciliación debe darse de la manera que elijan, ya sea los gobernadores o el Presidente de la República.
“Esta reforma es una falacia, finalmente el poder judicial se le dan unos cuantos elementos para operar, ha sido una justicia del poder de apariencia, no es una justicia social, se le da los instrumentos de conciliación para que la haga de juez y conciliador asumiendo funciones que no le corresponden al Ejecutivo, es una participación muy grave, he señalado que al reforma va dedicada a inversionistas empresarios para decirles que inviertan en nuestro país, aquí habrá seguridad de sus capitales, asegurar que la mano de obra es barata, ya no se conforman con entregar el petróleo o recursos naturales, sino hasta personas“, dijo.
Dejo en claro que la propuesta está actualmente en manos del Senado, donde el PRI es mayoría, y sólo es cuestión de que pase a los diputados; exhortando a que no sea un tema coyuntural, ya que temen perder el poder formal.
“Por eso apuran la designación de un director del Instituto de Conciliación que sea inamovible, que a pesar de los cambios políticos, no puede haber una situación distinta; entonces conciliamos esta reforma, ya que es más de volver a las personas objetos, desaparecerles sus garantías; es entregarle la sangre de nuestros trabajadores a los capitales extranjeros“, puntualizó.
Por último, sentenció que la voluntad de los políticos si aprueban dicha reforma es colocar en su armario y decir ‘ese trabajador va colocado aquí, en la extrema derecha hasta el fondo, como lo quiero, como un objeto y sin voluntad propia’.