Angélica Bustamante Viernes 13 de abril de 2018
Ciudad Juárez, Chihuahua.– La Judicatura o mediadora de casos, “no estamos de acuerdo los abogados laborales, a que se apruebe en la Reforma a la Ley Federal del Trabajo, porque en lugar de ayudar afecta a los trabajadores”, dijo la abogada Susana Prieto.
Destacó, que la idea es que la existencia de esa judicatura no sea aprobada con la Ley Federal del Trabajo en el Senado de la República.
Explicó que el Instituto de Conciliación es un órgano tripartita con un presidente, un representante obrero y uno que sea patronal, lo que se buscaba es que no se diera de esa forma.
La red de abogados y observatorio laboral nacional busca que en el caso de que se apruebe buscar Amparo por ser anticonstitucional.
La idea era sacar al gobierno de esos acuerdos luego que al darse un conflicto entre pobres y ricos, se sabe que van apoyar a los ricos, dijo la abogada Susana Prieto.
Mencionó, que la Judicatura únicamente va a servir para que el trabajador llegue solo, sin abogados y exponga sus hechos, en el caso de no llegar a un acuerdo o una conciliación, una vez interponga la demanda, todo lo que ya dijo antes solo y sin abogado se va a quedar asentado en los datos que ya no va a poder cambiar.
A lo que Susana Prieto, destacó que ante el Juez Laboral, ya no va a poder cambiar de lo que antes dijo en la Judicatura ante el órgano tripartita, lo que definitivamente no es justo, luego que se van a pisotear sus derechos.
Destacó, que la petición es que la Reforma Laboral no sea aprobada en el Senado de la República, sea vetado, en el caso de aprobarse, meter el juicio de Amparo.
Reiteró, se busca que el trabajador tenga asesoría de un abogado desde un principio, no que lo hagan presentarse solos para después destacar que lo que vale es lo que dijo antes, no la asesoría de los abogados, lo que definitivamente los abogados laborales y el observatorio laboral nacional no quiere ni apoya la existencia de la Judicatura.

‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar