NOTIMEX 10.05.2018 – 13:31H
La Unión Nacional de Trabajadores (UNT) se pronunció a favor de que sea la próxima legislatura del Senado de la República la que analice y, en su caso, apruebe las reformas secundarias en materia de justicia laboral.
El presidente colegiado de la UNT, Agustín Rodríguez Fuentes, consideró que la propuesta que aún está en comisiones, debe ser analizada entre las diferentes organizaciones sindicales y el próximo gobierno, con el objetivo de discutir un proyecto de ley que lleve el consenso de los trabajadores.
Por ello, dio a conocer que enviarán una carta al Senado para solicitar que no se convoque a un periodo extraordinario de sesiones, para aprobar las reformas secundarias en materia de justicia laboral y que sea la próxima legislatura quien la discuta.
En su opinión, es necesario fortalecer la propuesta que presentó la Unión Nacional de Trabajadores, y que fue elaborada por abogados en materia laboral junto con organizaciones sindicales independientes, que buscan que la justicia beneficie a la clase trabajadora.
Por otra parte, Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Trabajadores Telefonistas de la República Mexicana (STRM), insistió en la necesidad de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones dé marcha atrás a la decisión sobre la separación de Telmex.
Es por ello, mencionó, que el STRM recurrió al amparo que detiene este resolutivo, con el fin de que la parte patronal y el sindicato encuentren una salida en la que no se afecten los intereses de los trabajadores y el contrato colectivo de trabajo.

‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar