Favorece a ambas partes llegar a acuerdos económicos fuera de juicio
lunes, 15 de octubre de 2018
Monclova, Coahuila de Zaragoza.- 15 de Octubre del 2018.- La nueva cultura laboral implementada por la Secretaría de Trabajo del Estado (ST) en conflictos obrero-patronales de llegar a acuerdos previos entre la partes, ha permitido que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en Monclova haya conciliado intereses, incluyendo 461 convenios dentro de juicio en lo que va del año, informó Ricardo Aguirre Cuéllar, titular de la oficina local.
Destacó que, en promedio, se pueden llegar a registrar hasta 200 demandas mensuales por desacuerdo entre los patrones, o en su caso bajo el argumento de despidos injustificados.
El llamado es cumplir las indicaciones del Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, de privilegiar el diálogo entre las partes en conflicto.
Lo que da un total estimado en más de dos mil 200 demandas a lo largo de un año en las oficinas de la dependencia regional.
«La aplicación de una nueva cultura laboral permite que se resuelvan los conflictos de una manera amistosa, conciliada, y que el trabajador obtenga un beneficio inmediato. Somos Junta de Conciliación en una primera instancia”, precisó.
Consideró que es un órgano de justicia laboral que le apuesta, antes de pasar a una demanda que pueda ser larga, cansada y tediosa, a que tanto trabajador como patrón (o representante legal) lleguen a un buen acuerdo en cuanto a lo económico que se pueda otorgar al empleado.
«En este sentido, hacen un convenio, el cual se establecen prestaciones, contraprestaciones que se liquidan y se eleva la categoría de Laudo Arbitral, lo que sirve a ambas partes para legitimar su desempeño”, indicó.
Reconoció que en la Región Centro hay una buena disposición de los patrones por solucionar la problemática que presentan por medio de negociación y convenios conciliatorios, antes que llegar a una demanda.

‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar