Nace sindicato de Gómez Urrutia; en Michoacán, el primer “golpe”

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin


Foto: Twitter. Urrutia llamó a las organizaciones gremiales a sumarse a los nuevos tiempos que vive el país.
Abr 18, 2019, 12:29
Notimex / La Voz de Michoacán
Michoacán. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social otorgó este miércoles la toma de nota y el registro a la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), que encabeza el senador Napoleón Gómez Urrutia.
El líder de esa central obrera, quien la dirigirá por seis años, aseguró que la nueva organización reordenará el sector laboral y contribuirá para llevar a la clase obrera a un campo de mayor justicia y libertad.
La ‪@STPS_mxotorga la toma de nota y registro de la ‪@CIT_Mexico, un paso adelante en la consolidación de los derechos laborales de las y los trabajadores mexicanos
Al encabezar la primera reunión nacional de la CIT, en Lázaro Cárdenas, Michoacán, llamó a las organizaciones gremiales a sumarse a los nuevos tiempos que vive el país, a fin de consolidar los derechos y las conquistas laborales, impulsar mejores salarios y hacer realidad la democracia sindical.
Aseguró que habrá una reforma laboral en los próximos cuatro años, pero que los derechos de los trabajadores serán defendidos y protegidos en todo momento.
Gómez Urrutia subrayó que hay otros temas en la reforma laboral que no se tocan, entre ellos el de la subcontratación que a “muchos lastima y preocupa”.
“Otro aspecto que se va a tener que modificar es la política de los recuentos, que es totalmente en contra de los trabajadores por el manejo, arbitrariedad y corrupción de las juntas locales de Conciliación y Arbitraje, que permiten la intervención de las empresas”, agregó.
En el acto, el también legislador de Morena anunció que el 1 de mayo próximo realizarán una marcha en la Ciudad de México con otras organizaciones y centrales, no solo para conmemorar el Día Internacional del Trabajo, sino para expresar las demandas de respeto a los derechos laborales, libertad sindical y justicia salarial.
Descartan ficha roja
La Interpol emitió una ficha roja contra Gómez Urrutia por un supuesto fraude de 55 millones de dólares en detrimento de los trabajadores mineros. Pero esta fue removida debido a que la Comisión de Control de los Ficheros de la OIPC-Interpol consideró que la solicitud hecha el 15 de octubre de 2013 de emitir una ficha roja en contra del Lic. Gómez Urrutia, fueran descartadas al considerarse Napoleón Gómez Urrutia un perseguido político, por lo cual la ficha roja fue retirada por la misma Interpol en las sesiones hechas el 30 y 31 de enero de 2014.
Además que la Comisión consideró que no se proporcionó ningún elemento sustantivo, por lo cual rechazó las demandas interpuestas por México hacia Napoleón Gómez Urrutia, debido a que incumplía las normas de la INTERPOL.

https://www.lavozdemichoacan.com.mx/regional/nace-sindicato-de-gomez-urrutia-en-michoacan-el-primer-golpe/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *