Senado recibe reforma laboral; estaría lista antes de fin de mes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Reforma laboral, antes del 30 de abril: senadores

El presidente del Senado de la República, Martí Batres, informó este lunes que la Cámara alta recibió la minuta y que esta se prevé aprobar durante el actual periodo ordinario de sesiones.
ZENYAZEN FLORES EDUARDO ORTEGA 22/04/2019Actualización 23/04/2019 
10ff0b5e851556009135_standard_desktop_medium_retina.jpeg
Twitter @senadomexicano
El Senado prevé aprobar la reforma laboral durante el actual periodo ordinario de sesiones, es decir, antes del 30 de abril, para poder cumplir a tiempo con los compromisos adquiridos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y dar certidumbre al país.
El presidente del Senado de la República, Martí Batres, informó este lunes que esa Cámara recibió la minuta de la Reforma Laboral aprobada en la Cámara de Diputados.
El presidente de la mesa directiva ce la Cámara alta remitió el documento a la Comisión del Trabajo del Senado, presidida por Napoleón Gómez Urrutia, y la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, presidida por la senadora Ana Lilia Rivera.
Es necesario que el Senado apruebe la reforma laboral antes de que termine el actual periodo ordinario de sesiones, el 30 de abril, para generar certidumbre, consideró Batres.
De acuerdo Batres Guadarrama, la aprobación de la reforma laboral en el Congreso mexicano es un tema que ha sido apurado por el Congreso de Estados Unidos; sin embargo, será en nuestro país donde se definan esos tiempos.
“En ese marco de definición considero que es importante para el país que en este periodo de sesiones estemos resolviendo la reforma laboral. Es importante porque nuestro siguiente periodo de sesiones es hasta septiembre y nosotros tenemos responsabilidades con el país, con los trabajadores. Es importante por la certidumbre que esto genere”, aseveró.
En tanto, Gómez Urrutia sostuvo que el proyecto de reforma laboral “como lo dictaminó la Cámara de Diputados cumple con lo esencial” del Capítulo Laboral del T-MEC, por lo que este martes podría iniciar su revisión en la Comisión de Trabajo.
“De todos modos, creo que con el tiempo que nos queda de este periodo, con los avances que hemos tenido, con las pláticas previas que habíamos tenido, hemos avanzado muchísimo y estamos, yo creo, en la posibilidad de resolverlo de aquí al 30 de abril”, sostuvo Gómez Urrutia.
Por otra parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hizo un exhorto al Senado para que, en cumplimiento de su papel como cámara revisora, analicen la minuta aprobada por los Diputados, y se abran espacios de diálogo con los distintos sectores involucrados.
Los empresarios piden modificar 12 artículos de la minuta que consideran importantes porque regulan las relaciones laborales entre patrones y sindicatos, “salvaguardan” las fuentes de empleo y darían seguridad y certeza jurídica a la inversión.
Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, consideró que entre los artículos que deben modificarse está el 390Bis que aprobó la Cámara de Diputados, en el cual “se quita a los trabajadores el derecho de señalar su voluntad de no ser representados por un sindicato. El Senado debe corregir esta limitación a la contratación individual”.
Coparmex pidió al Senado adecuar el artículo 937 de la LFT aprobada por los diputados para que las empresas tengan derecho a pedir la calificación de una huelga estallada.
La IP también solicitó ajustar los artículos 920 y 929 de la Ley avalada por diputados para que no quede a la voluntad del líder sindical estallar una huelga y concluirla.
El 11 de abril, el pleno de la Cámara de Diputados, avaló en lo general y en lo particular el dictamen de reforma en materia laboral.
Entre las modificaciones que se avalaron destacan que el trabajador acepte por escrito que se le descuente la cuota sindical, precisiones a los requisitos para formar parte del Centro Federal de Conciliación y que los funcionarios inhabilitados no formen parte de esa instancia.
También se aceptó una propuesta del Partido Acción Nacional (PAN) para sancionar con cinco mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) al patrón que por omisión provoque la muerte de trabajadores en el sector minero.

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/senado-recibe-dictamen-sobre-reforma-laboral

En el Senado, todo listo para aprobar reforma laboral, dice Batres

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres, dijo que el Congreso de Estados Unidos ha apurado al Congreso de la Unión para que apruebe la reforma.
Comparte esta noticia
diputada-dolores-padierna-entrego-presidente_29_14_960_597.jpg
La diputada Dolores Padierna entregó al presidente del Senado la minuta aprobada la por la colegisladora hace unos días/Especial.
SILVIA ARELLANO Y OMAR BRITO
Ciudad de México / 22.04.2019 15:42:46
Senadores confiaron que la minuta de la reforma laboral se apruebe antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones el 30 de abril próximo, “no como imposición, sino de conciencia”.
Te recomendamos: Diputados aprueban en lo general la reforma laboral
Este lunes, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, la morenista Dolores Padierna, entregó al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres, la minuta aprobada por la colegisladora hace unos días.
En conferencia de prensa, Batres admitió que el Congreso de Estados Unidos ha apurado al Congreso de la Unión para que apruebe la reforma.
Sin embargo, el senador de Morena precisó que el Senado definirá los tiempos de trabajo, pero insistió que la reforma debe ser avalada antes del 30 de abril.
“En ese marco de definición considero que es importante para el país que en este periodo de sesiones estemos resolviendo la Reforma Laboral. Es importante porque nuestro siguiente periodo de sesiones es hasta septiembre y nosotros tenemos responsabilidades con el país, con los trabajadores.
“Es importante por la certidumbre que esto genere, es importante porque hay un trabajo ya realizado de manera intensa y hay que aprovechar el impulso que viene de la Cámara de Diputados”, destacó.
El presidente de la Comisión del Trabajo, Napoleón Gómez Urrutia, consideró que la reforma cumple con el capítulo laboral del T-MEC y dijo que es viable aprobarla antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones.
“Creo que con el tiempo que nos queda de este periodo, con los avances que hemos tenido, con las pláticas previas que habíamos tenido con las diputadas y diputados de la Comisión del Trabajo, con las consultas con el presidente de la Cámara de Senadores, Martí Batres, pues hemos avanzado muchísimo y estamos yo creo en la posibilidad de resolverlo de aquí al 30 de abril”, dijo el también secretario general del Sindicato de Trabajadores Mineros de la República Mexicana.
La diputada Dolores Padierna explicó que la minuta entregada al Senado contiene la transversalidad de los derechos humanos y perspectiva de género, la libertad y democracia sindical, y una profunda reforma en materia de justicia laboral.
Batres aseguró que abrirán la discusión de la reforma para escuchar a todos los actores involucrados.

https://www.milenio.com/politica/senadores-preven-aprobar-reforma-laboral-30-abril

Reforma laboral puede quedar en este periodo: Martí Batres

Luego de recibir la minuta de la reforma laboral, el Senado de la República garantizó que habrá “primavera laboral”
senado reforma laboral MAURICIO HUIZAR.jpg
Foto Mauricio Huizar | El Sol de México
LUNES 22 DE ABRIL DE 2019
Jacob Sánchez y Gabriel Xantomila | El Sol de México
Luego de recibir la minuta de la reforma laboral, el Senado de la República garantizó que habrá “primavera laboral” antes de que concluya su periodo ordinario de sesiones.
En esto coincidieron el presidente del Senado, Martí Batres y el presidente de la Comisión del Trabajo en este recinto legislativo, Napoleón Gómez Urrutia, quienes afirmaron que están en la posibilidad de resolverlo antes del 30 de abril.
Igualmente, el senador de Morena, Batres Guadarrama, consideró urgente desahogar este asunto, pues dijo “tenemos responsabilidades con el país, con los trabajadores, es importante por la certidumbre que esto genere”, ante la presión que existe por la aprobación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
En este sentido, el senador Gómez Urrutia sostuvo que “este proyecto, como está ya dictaminado por la Cámara de Diputados, cumple con lo esencial del tratado del capítulo de derechos laborales del Tratado de Libre Comercio”.
Sin embargo, aseveró que revisarán temas que quedaron pendientes como la subcontratación y la política de recuentos sindical, en donde dijo, contemplarán voces de empresarios, especialistas, abogados y líderes sindicales.
“De todos modos, creo que con el tiempo que nos queda de este periodo, con los avances que hemos tenido, con las pláticas previas que habíamos tenido, con las diputadas y diputados de la Comisión de Trabajo, con las consultas con el presidente de la Cámara de Senadores, Martí Batres, hemos avanzado muchísimo y estamos, yo creo, en la posibilidad de resolverlo de aquí al 30 de abril”, afirmó el líder sindical.
Adicionalmente, el presidente del Senado no descartó que sea necesario llevar a cabo sesiones los próximos lunes y martes, con el objeto de resolver los pendientes que se tienen en la congeladora de esta Cámara alta.

https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/politica/reforma-laboral-puede-quedar-en-este-periodo-marti-batres-3353779.html

Senado recibe reforma laboral; esperan que se apruebe antes de fin de mes

El senador Napoleón Gómez Urrutia afirmó que este es un avance que permitirá consolidar la libertad y la transparencia sindicales.
senado.jpg1_-640x360.jpg
Foto: Senado.
Notimex .- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres Guadarrama, recibió la Reforma Laboral aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 11 de abril, la cual se espera que se apruebe antes de que termine el actual periodo ordinario de sesiones.
Al recinto del Senado acudieron la vicepresidenta y la secretaria de la Mesa Directiva de la colegisladora, Dolores Padierna Luna y Karla Almazán Burgos, respectivamente, y el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de ese órgano legislativo, Manuel de Jesus Baldenebro Arredondo, y entregaron la minuta a Batres Guadarrama, quien estaba acompañado por el senador Napoleón Gómez Urrutia.
El presidente del Senado explicó que las modificaciones derivan de la reforma constitucional de 2017 en materia de justicia y transparencia contractual, de las negociaciones del Tratado México-Estados Unidos-Canadá y del Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre libertad sindical y fortalecimiento de la negociación colectiva.
Agregó que también es una repuesta a la lucha de los trabajadores mexicanos por la democracia sindical y el mejoramiento de sus condiciones de vida, pues se trata de “un acto de justicia histórico”.
A su vez, Dolores Padierna señaló que de todos los contratos colectivos que existen, “76% son contratos patronales, son contratos de protección”.
Advirtió que en los contratos individuales el empleado se encuentra en total desventaja, y que 51% de los conflictos de trabajo se solucionan por vía del convenio y 25% vía desistimiento.
Almazán Burgos dijo que uno de los principales ejes que esta nueva administración planteó es el de la justicia laboral, y que en esta minuta se demuestra el trabajo del Poder Legislativo para cumplir cabalmente con las necesidades del país.
En su participación, Baldenebro Arredondo indicó que la minuta reforma más de la mitad de los artículos contenidos en la actual Ley Federal del Trabajo. Además, destacó la participación de trabajadores, sindicatos y empresarios en su construcción, quienes fueron escuchados mediante ejercicios de parlamento abierto.
El senador Napoleón Gómez Urrutia afirmó que este es un avance que permitirá consolidar la libertad y la transparencia sindicales, la posibilidad de que los trabajadores puedan elegir a sus dirigentes, escoger al sindicato que desean pertenecer o dejar de pertenecer y de revisar sus contratos colectivos.

https://www.forbes.com.mx/senado-recibe-reforma-laboral-esperan-que-se-apruebe-antes-de-fin-de-mes/

Senado recibe reforma laboral; estaría lista antes de fin de mes

Se prevé que dicha reforma, aprobada por diputados el 11 de abril, se apruebe antes de que termine el periodo ordinario
22/04/2019 19:14  NOTIMEX
2135365.jpg
Martí Batres, presidente de la Mesa Directiva del Senado, recibió la Reforma Laboral aprobada por la Cámara de Diputados el 11 de abril. – Foto: Twitter @senadomexicano
CIUDAD DE MÉXICO.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres Guadarrama, recibió la reforma laboral aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 11 de abril, la cual se espera que se apruebe antes de que termine el actual periodo ordinario de sesiones.
Al recinto del Senado acudieron la vicepresidenta y la secretaria de la Mesa Directiva de la colegisladora, Dolores Padierna Luna y Karla Almazán Burgos, respectivamente, y el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de ese órgano legislativo, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, y entregaron la minuta a Batres Guadarrama, quien estaba acompañado por el senador Napoleón Gómez Urrutia.
El presidente del Senado explicó que las modificaciones derivan de la reforma constitucional de 2017 en materia de justicia y transparencia contractual, de las negociaciones del Tratado México-Estados Unidos-Canadá y del Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre libertad sindical y fortalecimiento de la negociación colectiva.
Agregó que también es una repuesta a la lucha de los trabajadores mexicanos por la democracia sindical y el mejoramiento de sus condiciones de vida, pues se trata de “un acto de justicia histórico”.
A su vez, Dolores Padierna destacó que de todos los contratos colectivos que existen, “76 por ciento son contratos patronales, son contratos de protección”.
Advirtió que en los contratos individuales el empleado se encuentra en total desventaja, y que 51 por ciento de los conflictos de trabajo se solucionan por vía del convenio y 25 por ciento vía desistimiento.
Almazán Burgos dijo que uno de los principales ejes que esta nueva administración planteó es el de la justicia laboral, y que en esta minuta se demuestra el trabajo del Poder Legislativo para cumplir cabalmente con las necesidades del país.
En su participación, Baldenebro Arredondo destacó que la minuta reforma más de la mitad de los artículos contenidos en la actual Ley Federal del Trabajo. Además, destacó la participación de trabajadores, sindicatos y empresarios en su construcción, quienes fueron escuchados mediante ejercicios de parlamento abierto.
Gómez Urrutia afirmó que este es un avance que permitirá consolidar la libertad y la transparencia sindicales, la posibilidad de que los trabajadores puedan elegir a sus dirigentes, escoger al sindicato que desean pertenecer o dejar de pertenecer y de revisar sus contratos colectivos.

https://www.excelsior.com.mx/nacional/senado-recibe-reforma-laboral-estaria-lista-antes-de-fin-de-mes/1308831

Senado recibe minuta de la reforma laboral en medio de presiones de EU por T-MEC

POR NELDY SAN MARTÍN , 22 ABRIL, 2019
CIUDAD DE MÉXICO (apro). – En medio de fuertes presiones por parte de congresistas estadounidenses para que México apruebe la reforma laboral como requiere el T-MEC, el Senado recibió la minuta aprobada por la Cámara de Diputados.
El presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres Guadarrama, recibió la minuta de la reforma laboral y la turnó a las comisiones de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos, Segunda.
“Quiero señalar que ese es un paso histórico muy importante, es un avance fundamental para lograr, efectivamente, lo que hemos peleado durante tantos años por la democracia sindical y la justicia laboral en nuestro país”, dijo el senador Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
El líder minero, que acaba de crear la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), dijo que la reforma laboral es un avance que permitirá consolidar la libertad y transparencia sindical, la posibilidad de que los trabajadores puedan elegir a sus dirigentes, escoger al sindicato que desean pertenecer o dejar de pertenecer y de revisar sus contratos colectivos.
“Este es un paso muy importante, que hasta ahora no se ha tenido. De hecho, más del 90 por ciento de los contratos de protección patronal que existen actualmente, están en manos de unas cuantas centrales obreras. Y creo que eso es lo que tendrá que cambiar y desaparecer, por supuesto”, añadió.
Por su parte, Martí Batres explicó que estas modificaciones se derivan de la reforma constitucional de 2017 en materia de justicia y transparencia contractual, de las negociaciones del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) y del Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo sobre libertad sindical y fortalecimiento de la negociación colectiva.
Uno de los principales cambios en esta legislación tiene que ver con las Juntas de Conciliación y Arbitraje, dependientes del Poder Ejecutivo, que ahora formarán parte del Judicial.
Se espera que esta semana comience a ser discutida la minuta y sea avalada antes que concluya el periodo ordinario de sesiones, el 30 de abril.
Gómez Urrutia dijo que la reforma laboral es un primer paso, pero que habrá otros temas que tendrán que ser abordados por los legisladores en el siguiente periodo ordinario de sesiones.
“Habrá temas pendientes que revisaremos. El de la subcontratación, que es un tema desde luego de discusión el próximo periodo; de la política de recuentos sindicales, en donde también se ha cometido abusos, represiones e intimidación para que los trabajadores no puedan ejercer su derecho a elegir a sus dirigentes”, aseguró.

https://www.proceso.com.mx/580735/senado-recibe-minuta-de-la-reforma-laboral-en-medio-de-presiones-de-eu-por-t-mec

Senado recibe minuta de reforma laboral, se turna a Comisiones 

Martí Batres, presidente de la Mesa Directiva del Senado, destacó la importancia de que la Cámara Alta apruebe la reforma laboral antes de concluir el periodo de sesiones. Óscar Palacios Castañeda ·
22/Abr/19 12:07
Martí Batres resaltó que en el Senado se escucharán todas las voces / Ilustrativa Escucha la nota: El Senado de la República recibió de manos de un grupo de diputados federales la minuta de reforma laboral, la cual fue turnada a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos Segunda, para su análisis.
En un acto simbólico, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, entregó el proyecto que el Senado prevé discutir y votar antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones (30 abril).
Dolores Padierna detalló que la minuta aprobada en San Lázaro contiene temas como la transversalidad de los derechos humanos y la perspectiva de género, la libertad y la democracia sindical y una profunda reforma en materia de justicia laboral.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, Napoleón Gómez Urrutia (Morena), aseguró que esta reforma representa un avance fundamental, un paso histórico, dijo, para consolidar la libertad sindical.
En tanto, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres Guadarrama, destacó la importancia de que la Cámara Alta apruebe la reforma laboral antes de que concluya el actual periodo de sesiones.
Martí Batres resaltó que en el Senado se escucharán todas las voces e informó que, de entrada, sostuvo ya un encuentro con el secretario general de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, con quien dialogó sobre los alcances de la reforma laboral.

https://mvsnoticias.com/noticias/nacionales/senado-recibe-minuta-de-reforma-laboral-se-tuna-a-comisiones/

Trabajan senadores con cuenta regresiva para reforma laboral 

Inicio/ Política 11:55 22 de abril de 2019 Carlos Cordero/Quadratín México CIUDAD DE MÉXICO, 22 de abril de 2019.- Es deseable para la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República aprobar la reforma laboral enviada por la Cámara de Diputados antes del 30 de abril, es decir, el último día del periodo ordinario de sesiones. 
Este lunes, el presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres Guadarrama, dio una recepción simbólica a la minuta en materia laboral que envió la colegisladora, junto con los presidentes de las comisiones del Trabajo de ambas cámaras del Congreso, senador Napoleón Gómez Urrutia (Morena) y diputado Manuel de Jesus Baldenebro Arredondo (Encuentro Social). 
Martí Batres refirió que esta reforma laboral deriva de las actuales negociaciones del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), al igual que es arropada por diversas fuentes de carácter formal y del Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el Derecho de Sindicación y de Negociación Colectiva. 
“Esta reforma es la respuesta a una lucha de décadas de los trabajadores mexicanos por la democracia sindical y mejores condiciones de vida”, reiteró el senador de Morena al considerar desahogar dicha minuta como un acto de justicia social. 
Recordó que el Senado de la República ha sacado adelante reformas en materia de seguridad y lucha contra la corrupción, por lo que esta vez se trata de la primera de gran alcance de carácter social que para los trabajadores. 
En presencia de las diputadas de Morena, Karla Almazán Burgos y Dolores Padierna Luna, el diputado Baldenebro Arredondo explicó que de mil 10 artículos de la Ley Federal de Trabajo se reforman 556, es decir, más de la mitad. 
En parlamento abierto señaló que se escuchó de primera voz: “queremos democracia sindical, justicia laboral porque en las juntas sindical tardan años en darnos soluciones y los empresarios cómo tener la certeza ante un núcleo de trabajadores de tener una negociación que pudiera dar certeza a su inversión”. 
Por su parte, el senador Gómez Urrutia dijo que es un avance fundamental para lograr lo que han peleado durante tantos años los trabajadores del país.
 “Este un avance que nos va a permitir lograr y consolidar la libertad, la transparencia y la posibilidad de que los trabajadores puedan elegir sus dirigentes y escoger al sindicato que desean escoger o dejar de pertenecer, revisar sus contratos colectivos, someterlos a la base trabajadores y que sean aprobado por la mayoría”, recalcó. 
En sesión de este martes se comunicará al Pleno de la llegada de la minuta la cual fue turnada a la Comisión del Trabajo y Previsión Social y Estudios Legislativos, Segunda, las cuales definirán una ruta para su dictaminación.

El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://mexico.quadratin.com.mx/senadores-trabajan-con-cuenta-regresiva-para-reforma-laboral/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *