Jessica Xantomila | jueves, 25 abr 2019 19:48
Ambos Sindicatos resaltaron que mantendrán un frente para denunciar las violaciones a los derechos de los trabajadores por parte de Grupo México. Foto Jesús Villaseca
Ciudad de México. El Sindicato Internacional de Trabajadores de Acero, Papel y Forestales, Caucho, Manufactura, Energía, Industrias Afines y Servicios, United Steelworkers, junto con el sindicato minero que encabeza el senador Napoleón Gómez Urrutia, manifestaron su apoyo a la reforma laboral que se discute en el Senado.
Many Armenta, subdirector del distrito 12 del United Steelworkers, dijo que respaldan las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo. Destacó que se establezca que el trabajador tenga el derecho de elegir a su dirigente sindical en votación libre y secreta y que se eliminen los sindicatos blancos.
“Aquí en México no es secreto, muchas empresas tienen sindicato y el trabajador ni sabe que lo tiene, dijo. Pidió que se respete la dignidad de la gente, “es una de las cosas más grandes que tenemos en el mundo».
Sergio Beltrán, secretario del Interior, Exterior y Actas del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (Sntmmssrm), dijo que no le tienen miedo a los cambios laborales.
Calificó como “increíble que mejor Estados Unidos, Canadá, el mundo sindical global” pida los cambios laborales, que se corrija la Ley Federal del Trabajo en tema como la subcontratación, la eliminación de los contratos de protección, los sindicatos blancos y se acceda a la democracia sindical.
En este sentido, destacó que el líder del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia, ha sido una voz en el Senado de todas las demandas internacionales y nacionales.
En conferencia de prensa, tanto el United Steelworkers como el Sntmmssrm resaltaron que mantendrán un frente para denunciar las violaciones a los derechos de los trabajadores por parte de Grupo México.
Bob Laventure, director del distrito 12 del gremio estadunidense, dijo que “ha sido un dolor de cabeza” laborar con el grupo que encabeza Germán Larrea, con el cual mantienen la negociación del contrato colectivo de trabajo.
Dijo que desde 2009 los integrantes que laboran para Grupo México no han tenido un aumento de salario y además “quieren que los trabajadores paguen cada vez más por su seguro”. Añadió que también “intentan quitar la seguranza médica a los jubilados”.
Por su parte, Beltrán recordó que desde hace 12 años han solicitado una mesa de negociación donde esté Germán Larrea para hablar de la tragedia en Pasta de Conchos, en Coahuila, la contaminación del Río Sonora y los conflictos laborales que se tienen con el grupo que encabeza, entre ellos las tres huelgas en Sombrerete, Zacatecas; Taxco, Guerrero; y Cananea, Sonora.

‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar