Aunque hay avances en el rubro de la lactancia materna en los centros de trabajo, la realidad es que mujer sigue careciendo de espacios por lo que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) instó a las empresas a cumplir por lo menos con lo que establece la Ley Federal del Trabajo sobre otorgar dos descansos durante la jornada laboral para cumplir con este derecho humano.
“Debemos fomentar una cultura empresarial, comprometida con hacer valer por lo menos lo que establece la Ley Federal del Trabajo en su artículo 170, que tiene que ver con garantizar el mínimo de dos reposos durante la jornada laboral, para que la mujer pueda acceder a este derecho, o también como ha venido sucediendo, a través de acuerdos entre trabajadores y empresarios, lograr si no, reducir la jornada laboral”, señaló Luisa María Alcalde, Secretaria del Trabajo y Previsión Social.
Añadió que en los últimos años se ha registrado una tendencia a favor de la igualdad laboral.
“Cada vez más mujeres ingresan al mercado laboral, para darnos una idea hoy el 40 por ciento o 22 millones de mexicanas trabajan y forman parte del mercado laboral.
“Y hemos venido avanzando y de este 40 por ciento el 66 por ciento está en edad reproductiva, entonces este es más o menos el reto”, recordó.
Entonces dijo, hago énfasis en este último dato, porque sobre evidencia para afirmar que los hombres y las mujeres van a la par salarialmente en los primeros años de la carrera profesional, sin embargo, la desigualdad de ingresos se dispara cuando ellas deciden ser madres, muchas ya no regresan a trabajar, otras tantas regresan, pero en una situación ya de rezago y obligadas a cumplir pues con las dos jornadas laborales que es la profesional y después la de cuidados.
“En realidad, es que las mujeres no deberíamos de enfrentar estas barreras, y debería de haber una posibilidad de que estas dos acciones convivieran, y que ser madre no significará bajo ninguna circunstancia iniciar con este rezago”, apuntó.
Por: Artro Rivero / El Pulso Laboral