Al menos un 75% de los contratos colectivos de trabajo a nivel nacional (CCT), se darán por terminados el próximo 31 de julio, al no cumplir con los lineamientos de la reforma laboral, mismo porcentaje que se estima, se tendrá en el Estado de México, informó la directora estatal del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, Claudia Villavicencio Guadarrama.
En una reunión con empresarios mexiquenses, la funcionaria dijo que a nivel nacional se tiene registro de 139 mil contratos colectivos de trabajo y se estima que cuando venza el plazo, sólo 34 mil estarán legitimados, es decir entre un 20 y 25 por ciento.
Debido a que el Estado de México es la segunda entidad con más contratos de este tipo, se considera que el porcentaje de legitimaciones será el mismo de 7 mil a 8 mil contratos se mantendrán pero casi 30 mil serán anulados.
“En un indicador que pueda generar certeza, nosotros nos movemos sobre un 20 o 25 por ciento de lo que se va a legitimar a partir de que se termine la consulta al 31 de julio”.
La funcionaria federal también refirió que en caso de que algún contrato colectivo no sea legitimado, los patrones no podrán disminuir sueldos o dejar de entregar prestaciones a los trabajadores, sino que deberán cumplirlas hasta que se genere un nuevo contrato colectivo.
Para la legitimación de contratos colectivos de trabajo, los sindicatos deben someter el documento a consulta de las y los trabajadores para que decidan si están de acuerdo o no contenido.
Por: Alberto Dzib / Ultra noticias