Se acumularon estos pendientes del 2000 al 2016, reconoce la Secretaria del Trabajo
ÁNGEL CAMARILLO Xalapa, Ver. 05/02/2018
Un rezago de al menos 19 mil expedientes reporta la Entidad en las aún activas Juntas de Conciliación y Arbitraje, en un lapso desde 2000 a 2016, reconoció la titular de la Secretaría de Trabajo Previsión Social y Productividad, Silvia Edith Mota Herrera.
“Veracruz tiene bastante rezago, (…) tiene en trámite 19 mil expedientes que podemos decir en rezago, porque un juicio laboral debe concluir en un año aproximadamente, aunque la ley marca términos muy cortos”, recalcó.
En el caso de los nuevos órganos de justicia laboral, la funcionaria aclaró que estos empezarán desde cero, es decir, no absorberán los rezagos de las juntas locales de conciliación.
Otra de las labores de tales organismos será la inscripción de registros de asociaciones, sindicatos y contratos colectivos; siendo anteriormente competencia de las entidades federativas.
Recordó que el próximo 25 de febrero de 2018 vence el término para armonizar la legislación local en materia laboral con la federal; y a partir de esa fecha, el Poder Judicial Federal administrará la justicia laboral.
Y añadió que las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje no desaparecen, sino que su función continuará hasta desahogar los asuntos en trámite.
“En la Cámara de Senadores continúa el proyecto de Ley para reformar la Ley Federal de Trabajo y adecuarla a la reforma constitucional y la ley de amparo, esperamos entonces que se apruebe y determinar en cuáles términos viene la reforma”, abundó la laborista.
Silvia Mota dijo desconocer el término ofrecido para las juntas locales de conciliación y arbitraje a modo de finiquitar los asuntos en trámite.
“No sabemos cuánto tiempo, si van a dar una vacatio legis, es decir, un término de espera de dos años, tres años, no lo sabemos” indicó.
https://www.alcalorpolitico.com/informacion/rezago-de-19-mil-expedientes-en-juntas-de-conciliacion-y-arbitraje-del-estado-255078.html#.Wnmub61Dm-o

‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar