Por: Arturo Rivero
Si hay transferencias de recursos en la administración pública para mantener privilegios de las dirigencias sindicales se va a terminar», advirtió Martí Batres, Senador electo de Morena en el Senado de la República y uno de los brazos derechos de Andrés Manuel López Obrador.
«Si hay recursos para que prevalezcan privilegios sindicales, se acabó. Todo será con respeto a los trabajadores y a sus organizaciones y no se les afectará», señaló.
El próximo líder de la bancada morenista en el Senado aseguró que López Obrador será un promotor de la autonomía sindical, la huelga, la asociación y la contratación colectiva.
En el marco de la reunión con la Unión Nacional de Trabajadores, Batres aprovechó el escenario para asegurar que la reducción de salarios va sobre 35 mil funcionarios que ganan más qiue el Presidente de la República.
«Las medidas de austeridad dejarán de golpear a los de abajo, como sucedía antes», dijo tras reunión con la Unión Nacional de Trabajadores.
El próximo líder de Morena en el Senado de la República afirmó que los mandos medios no sufrirán la «tijera».
Reconoció que la situación legal de los afectados con el recorte es un tema pendiente a analizar.
«Con esta medida no buscamos perjudicar a los trabajadores de base, al contrario, se les va a mejorar sus salarios», señaló.

‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar