NOTIMEX 10.10.2018 – 20:51H Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) se reunieron este miércoles con senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para dialogar sobre la reforma laboral secundaria y los detalles de la reforma en telecomunicaciones.
Al término del encuentro, celebrado en las instalaciones de la Cámara de Senadores, el presidente colegiado de la UNT, Francisco Hernández Juárez, quien encabezó el encuentro por el lado de los trabajadores, explicó los detalles de la reunión.
El también dirigente del sindicato de telefonistas explicó que los legisladores perredistas expresaron su interés por trabajar de la mano de la UNT en temas como el establecimiento del salario digno. Se manifestó por la democracia y la libertad sindicales, además de señalar que los sindicatos no deben estar controlados por empresarios, gobierno o mafias, porque eso coloca a los trabajadores en desventaja para mejorar sus condiciones de vida.
Durante la reunión en el Senado, resaltó la necesidad de una política de trabajo para jóvenes aspirantes o aprendices, en virtud de que sigue pesando el argumento de la falta de experiencia para que obtengan un empleo. El coordinador parlamentario, Miguel Ángel Mancera Espinosa, puso sobre la mesa impulsar a nivel nacional un programa de primer trabajo, mediante el cual se inserte a personas jóvenes en empresas del sector formal con el otorgamiento de apoyos económicos para su manutención.
Los legisladores Leonor Noyola Cervantes y Juan Manuel Fócil Pérez, con la representación de los senadores Juan Zepeda Hernández y Antonio García Conejo, refrendaron la disposición de la bancada perredista para sumarse a favor de la clase trabajadora.

‘Nearshoring’: impulso para el trabajo en México
El nearshoring o relocalización de empresas es una estrategia comercial que busca acercar los centros de producción entre mercados internacionales, con la finalidad de mejorar