Trabajadores afiliados al Sindicato Democrático del DIF Estatal dicen que fueron sacados de las oficinas centrales de ese organismo a pesar de haber solicitado permiso en tiempo y forma para realizar la votación que les permita legitimar su contrato colectivo.
De acuerdo con el secretario general de esa organización, Luis Ángel Luna Mendoza, desde inicios del presente mes se giraron oficios a la dirección del Sistema DIF para que se les permitiera instalar las urnas en la explanada de esas instalaciones.
Las elecciones tendrían que llevarse a cabo antes del 1º de mayo y apenas ayer recibieron una respuesta negativa de parte de la dirección del Sistema DIF.
Sin embargo, tras reconocer que están en su derecho y que el patrón, en este caso el Sistema DIF, tiene que darles las facilidades necesarias, llegaron alrededor de las 7 de la mañana de hoy para instalarse y comenzar con las elecciones.
Sin embargo, según el dirigente sindical, de repente se les acercaron elementos del IPAX que cuidan las instalaciones para pedirles que se salieran, en virtud de que no se les había autorizado realizar las elecciones en ese lugar.
A pesar de la inconformidad, los trabajadores sindicalizados instalaron las casillas cerca de la entrada a las oficinas centrales para comenzar con las elecciones.
Entre los trabajadores también se dijo que el DIF les negó el transporte para que compañeros de Veracruz y de Cosautlán pudieran viajar a esta ciudad para participar en las elecciones.
Además, dieron parte de lo sucedido a la Secretaría del Trabajo federal que envió a una verificadora comisionada del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral para que se mantenga al tanto de lo sucedido.
¿Cuántas personas componen el Sindicato Democrático del DIF Estatal?
El Sindicato Democrático del DIF Estatal cuenta con 500 agremiados que deberían participar en las elecciones.
En caso de que la mayoría de los afiliados no puedan emitir su voto, perderían el derecho a la representación sindical y tendrían que valerse por sí solos ante posibles despidos injustificados, hacer valer bonos de antigüedad y apoyos de despensa entre otras situaciones que afecten sus derechos como trabajadores.
Por: Miguel Salazar / DIario de Xalapa