¿Aguinaldo doble y jornada laboral de 40 horas se aprobarían antes de las elecciones?

Desde hace meses te hemos estado informando acerca de diferentes
iniciativas de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) en beneficio de los trabajadores del sector formal mexicano, siendo la reducción de la jornada laboral de 48 horas a 40 horas, y el aumento al aguinaldo, pasando de 15 días de sueldo a 30 días de salario, las más destacables.
Teniendo en cuenta el gran alboroto que hay alrededor de las campañas electorales y la elección del próximo domingo 2 de junio, cuando los electores votarán por quién será el próximo titular del Poder Ejecutivo Federal, una de las dudas que surgen es si las reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT) antes mencionadas se estarían aprobando antes de la jornada electoral de este verano.

Con todo, no habrá que perder de vista que, hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los legisladores de ambas cámaras del Congreso de la Unión posponer el debate de las reformas en materia laboral, como la reducción de la jornada laboral y el aguinaldo doble, hasta pasadas las elecciones federales del 2 de junio.

Lo anterior, hizo hincapié el mandatario federal, a fin de que las iniciativas laborales mexicanas no sean usadas para fines políticos por parte de los partidos.
Con todo, el vicecoordinador del partido
Morena en la Cámara de Diputados, Leonel Godoy Rangel, indicó que se tiene contemplado el análisis de las reformas a la LFT, aunado a las reformas constitucionales
presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se lleve a cabo a finales de este mes de abril, es decir, antes de las elecciones federales, lo que no garantiza que sean aprobadas en San Lázaro y tampoco en el Senado de la República, tomando en cuenta que faltaría poco más de una semana para que termine el período de sesiones de la actual legislatura.

«No está contemplado, por el momento, que el tema pase ya al pleno de los 500 legisladores para su votación, porque será parte de los foros en los que se analizan las 20 reformas que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador», detalló el legislador morenista.

Cabe mencionar que la iniciativa de reforma para la reducción de la jornada laboral a 40 horas aún no ha sido debatida en comisiones de la cámara baja del Poder Legislativo Federal; en tanto, la propuesta para el aguinaldo doble presentada en el Senado ya fue aprobada en la Comisión de Trabajo y Previsión Social, aunque no ha sido subida al pleno.

Por: Cristian Herrera/ Debate. 9/04/24

https://www.debate.com.mx/consejos/Aguinaldo-doble-y-jornada-laboral-de-40-horas-se-aprobarian-antes-de-las-elecciones-20240409-0177.html

Ha concretado CFCRL 349 convenios por 24.9 mdp en lo que va de 2024: Ruth Ojeda

El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) concretó 349 convenios por un monto de 24 millones 938 mil 621.87 pesos en el estado de Tlaxcala de enero al 8 de abril de 2024, informó la directora de esta oficina, Ruth Ojeda Carreto.

“Todos nuestros trámites se realizan por internet en la plataforma y en el caso del registro del Reglamento Interior de Trabajo se hace en la liga: https://centrolaboral.gob.mx/registro-reglamento/index.html, donde se necesitas crear un usuario y contraseña a fin de iniciar el trámite.

Ojeda Carreto detalló que los documentos se cargan en formato PDF en la plataforma y no deben ser mayores a 10 MB. Éstos son: solicitud con nombre, puesto y firma de quien realiza el trámite (solicitante o comisionado); acreditación de la personalidad del solicitante, comisionado o designado para hacer el trámite de registro del Reglamento Interior de Trabajo; el Reglamento Interior de Trabajo debe ser de conformidad con los artículos 422 al 424 de la Ley Federal del Trabajo.

También se carga el acta de la integración de la Comisión Mixta que elaboró y aprobó el Reglamento Interior de Trabajo; la acreditación de las partes firmantes del Reglamento Interior de Trabajo (poder, toma de nota del sindicato e identificaciones según sea el caso); y señalar el domicilio de la empresa y anexar comprobante de domicilio.

El Reglamento Interior de Trabajo, de acuerdo con el artículo 423 de la Ley Federal del Trabajo, contendrá: horas de entrada y salida de los trabajadores, tiempo destinado para las comidas y períodos de reposo durante la jornada; lugar y momento en que deben comenzar y terminar las jornadas de trabajo; días y horas fijados para hacer la limpieza de los establecimientos, maquinaria, aparatos y útiles de trabajo; días y lugares de pago; normas para el uso de los asientos o sillas a que se refiere el artículo 132, fracción V; normas para prevenir los riesgos de trabajo e instrucciones para prestar los primeros auxilios, entre otros puntos.

Por: José Carlos Avendaño/ La Jornada Oriente. 10/04/24

Ha concretado CFCRL 349 convenios por 24.9 mdp en lo que va de 2024: Ruth Ojeda

Reforma laboral 2019 no impulsó un boom sindical como se esperaba: CFCRL

Alfredo Domínguez Marrufo, director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), informó que en materia de nuevos sindicatos, solamente se han creado 97 organizaciones sindicales.

A pesar de que se esperaba que con la reforma laboral de 2019, se diera un boom de sindicatos al incorporar la democracia a través del voto libre, secreto y directo, y con la eliminación de los contratos de protección con el proceso de legitimaciones, esto no ha sido así.

Alfredo Domínguez Marrufo, director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), informó que en materia de nuevos sindicatos, solamente 97 organizaciones se han creado “o sea, realmente nosotros esperábamos ver un boom de registros sindicales, no ha sido así”, dijo al presentar un balance de la reforma laboral y sus retos.

En el caso de nuevas federaciones o confederaciones, bajo la nueva modalidad laboral, sólo están en los registros del Centro Federal 15; además se han otorgado 2,811 tomas de nota.

Domínguez Marrufo detalló que en este proceso “estamos rechazando prácticamente la mitad de las solicitudes que se están planteando, poco más de la mitad, porque no se acredita la calidad del trabajador, porque son sindicatos de ilustradores de calzado, de guías de turistas o sindicatos de taxistas o sindicatos de lo que llaman hombres de camión, de transportistas, en donde no se acredita la relación de trabajo”.

En todo caso, explicó, la figura asociativa que pueden tener es una sociedad civil, una asociación civil o otra clase de figura jurídica, pero no es la del sindicato. “Hasta la fecha solamente tenemos 15 nuevas federaciones y confederaciones”.

Domínguez Marrufo resaltó que hay muchas oportunidades para las organizaciones sindicales, incluso, en los casos en los que ya se han otorgado Constancias de Representatividad, porque no todos concretan la firma de un contrato colectivo de trabajo.

“Es un área de oportunidad para los sindicatos, para otros sindicatos que están viendo cómo este sindicato obtuvo la Constancia de Representatividad y no puede llegar a un nuevo contrato, pues está libre el terreno después de seis meses. Saben ustedes que la Constancia de Representatividad tiene una vigencia de seis meses, para que puedan ir hacia la búsqueda de una constancia de representatividad y puedan también ir hacia la firma de un nuevo contrato colectivo de trabajo”.

Un reto la rendición de cuentas sindical

El director del Centro Federal dijo que, a 4 años de la reforma laboral, sigue siendo un reto la rendición de cuentas de los sindicatos.

“Hasta ahora tenemos 541 actos de rendición de cuentas. Ustedes saben que la reforma establece que todos los sindicatos tienen, todos los dirigentes sindicales tienen que rendir cuentas cada seis meses del ejercicio de los recursos y los fondos sindicales, sobre todo de las cuotas a los trabajadores. Es una cuenta completa y detallada y deben de dar vista al Centro Federal. Solamente tenemos 541 sindicatos que han hecho esta rendición de cuentas y eso es un tema que tendremos que ver un poco al final en los retos”.

Por: María del Pilar Martínez / El Economista

26/03/2024